En este guía te compartimos una lista de lugares que consideramos son imperdibles si visitas la capital colombiana. Pasando por algunos de nuestros hoteles y restaurantes favoritos, museos y lugares muy cerca de la ciudad que debes visitar. ¡Sigue leyendo y anímate a conocerlos todos!
PLANES GRATIS EN BOGOTÁ
⚡ CAMINAR POR LA CANDELARIA
Este mágico y pintoresco sector de la ciudad se caracteriza por conservar gran parte del legado colonial, sus calles empinadas y casas perfectamente conservadas hacen de La Candelaria un completo escenario artístico, donde encontramos paredes con grafitis y murales, artistas urbanos, museos, etc. La Candelaria también se destaca por su interesante oferta gastronómica y sus múltiples opciones de alojamiento, que van desde hoteles hasta hostales para todos los presupuestos.
Se puede llegar de manera muy fácil desde cualquier estación de Transmilenio, las estaciones más cercanas son Las Aguas y Museo del Oro.
* Un destino turístico LGBT
*Reserva un hotel 🏨 con descuento* Entra Aquí 👈
⚡ TOMAR CHICHA EN EL CHORRO DE QUEVEDO
La Plazoleta del Chorro de Quevedo está ubicada en la calle 13 con carrera 2ª, este lugar se caracteriza por su arquitectura colonial en la que cabe resaltar la Ermita de San Miguel del Príncipe, construida en 1969, a imagen de la antigua Capilla del Humilladero que fue la primera iglesia que tuvo Bogotá. Aquí encontraras un gran numero de lugares para probar la chicha, una bebida tradicional indígena, hecha a partir de la fermentación del maíz.
PLANES GRATIS EN BOGOTÁ
⚡ TOMARSE LA FOTO EN LA PLAZA DE BOLÍVAR
Un lugar de gran importancia en la ciudad, gracias a su fascinante arquitectura y valor histórico, se ubica entre la carrera 7ª y 8ª con calles 10 ª y 11, está rodeada por emblemáticos edificios históricos como el Palacio de Justicia, la Catedral Primada de Colombia, el Capitolio Nacional, el Palacio Arzobispal y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Para llegar la Plaza de Bolívar lo puedes hacer de manera muy fácil en Transmilenio y bajarte en la estación Museo del Oro.
PLANES GRATIS EN BOGOTÁ
⚡ PASEAR POR LA CARRERA SÉPTIMA Y CONOCER SUS MUSEOS
Se le conoce como el ‘Septimazo’ al recorrido a pie que se hace por toda la carrera séptima, desde la calle 26 hasta La Plaza de Bolívar, un paseo muy recomendado si quieres conocer más de la cultura de Bogotá.
Otro plan para imperdible en Bogotá es visitar sus museos, les recomendamos estos cinco en particular, que son de gran relevancia y además cuentan con entrada gratuita. Museo Botero, Museo del Oro, Colección de Arte del Banco de La República, Museo Militar de Colombia y el Museo Nacional de Colombia.
CLIC AQUÍ PARA VER HORARIOS Y COMO LLEGAR A LOS MUSEOS
PLANES GRATIS EN BOGOTÁ
⚡SUBIR AL CERRO DE MONSERRATE Y CONOCER SUS PARQUES
Venir a Bogotá y no subir al Cerro de Monserrate es como no haber visitado la capital. Considerado como el símbolo por excelencia de la ciudad de Bogotá, el Cerro de Monserrate es uno de los sitios másvisitados, ofrece una espectacular panorámica de la ciudad y es el lugar de peregrinación más importante.
CLIC AQUÍ PARA VER CÓMO LLEGAR A MONSERRATE
Los parques en Bogotá se convierten en el espacio ideal para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza, sin duda, nuestro favorito es el Parque Metropolitano Simón Bolívar, entre las calles 63 y 53 entre carreras 48 y 68, ofrece amplias zonas verdes, ciclovía, áreas de juegos infantiles, plaza de eventos y un lago en el cual se pueden hacer recorridos en lancha. Otros parques que te recomendamos visitar son el Parque El Virrey, situado al norte de la ciudad en la carrera 15 con calle 86, el Parque Nacional ubicado en la carrera 7 con calle 36 y el Parque de la 93 localizado entre las carreras 11 A y 13 y entre las calles 93 A y 93 B.
PLANES GRATIS EN BOGOTÁ
¿Cuál es el costo del pasaje de TransMilenio?
El valor del pasaje es de $2.650 COP.todo el día.
¿Cuál es el costo del pasaje del bus SITP?
El valor del pasaje es de $2.450 COP. todo el día, incluye domingos y festivos.
⚡ LUGARES PARA VISITAR CERCA DE BOGOTÁ
→ Mina de Sal de Nemocón (ver como llegar).
→ Piedras De Suesca (ver como llegar).
→ Catedral de Sal de Zipaquirá (ver como llegar).
→ Laguna de Guatavita (ver como llegar).
→ Sopó, Parque Jaime Duque (ver como llegar).
→ Desierto de La Tatacoita (ver como llegar).
PLANES GRATIS EN BOGOTÁ
⚡ FESTIVALES Y FERIAS EN BOGOTÁ
Festival Iberoamericano de Teatro
Se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril y dura 17 días.
Consulta más información aquí 👉 www.festivaldeteatro.com.co
Feria Internacional del Libro de Bogotá
Se lleva a cabo en el mes de abril durante dos semanas en Corferias.
Consulta más información aquí 👉 www.feriadellibro.com
Rock al Parque
Se lleva a cabo a finales de noviembre y principios de diciembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Consulta más información aquí 👉 www.rockalparque.gov.co
Festival de Verano de Bogotá
Se lleva a cabo en el mes de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Consulta más información aquí 👉 www.idrd.gov.co/festival-de-verano
FestivalJazz al Parque
Se lleva a cabo en el mes de septiembre.
Consulta más información aquí 👉 www.jazzalparque.gov.co
Festival de Cine de Bogotá
Se lleva a cabo en el mes de octubre.
Consulta más información aquí 👉 www.bogocine.com
Hip Hop al Parque
Se lleva a cabo en el mes de julio.
Consulta más información aquí 👉 www.hiphopalparque.gov.co
¿HOTELES RECOMENDADOS EN BOGOTÁ?
La ciudad de Bogotá ofrece una amplia oferta hotelera, encontramos desde cadenas hoteleras, hoteles boutique, hostales y Airbnb. Aquí te compartimos algunas opciones en distintas zonas de la ciudad.
📍 Centro
→ Hotel NH Bogotá Urban 26 Royal, una estupenda opción de alojamiento ubicado en pleno corazón de Bogotá, cerca de importantes atractivos turísticos como el tradicional barrio de La Candelaria y el Cerro de Monserrate (Ver fotos y contacto).
📍 Zona Norte
→ Best Western Plus 93 Park Hotel, una estupenda opción de alojamiento en pleno corazón del Parque de la 93 (Ver fotos y contacto).
→ W Bogotá, un hotel 5 estrellas con un diseñovibrante y especial. (Ver fotos y contacto).
→ Viaggio Teleport, apartamentos súper cómodos ideales para estancias cortas o largas (Ver fotos y contacto).
📍 Chapinero
→ Radisson Bogotá Metrotel, situado estratégicamente en la zona comercial y financiera de la ciudad (Ver fotos y contacto)
→ Viaggio Urbano, una excelente opción de alojamiento a pocos pasos del Parque Nacional (Ver fotos y contacto).
*Consulta disponibilidad, tarifas y reserva con descuento aquí 👇*
¿RESTAURANTES RECOMENDADOS EN BOGOTÁ?
La ciudad de Bogotá cuenta con una variada oferta gastronómica, aquí vas a encontrar restaurantes de todos los estilos, precios y tipos de cocina. Aquí te compartimos algunos de nuestros restaurantes favoritos para comer, cenar y ‘brunchear’ en la capital colombiana. ¡Toma nota!
→ Taj Mahal, auténtica cocinahindú delnorte de India (Ver reseña).
→ Cabrera Resto Bar un pedazo de New York en Bogotá (Ver reseña).
→ Bombay Lounge, lo mejor de la gastronomía india a pocos pasos del Parque de la 93 (Ver reseña).
→ La Lupita Restorán, una excelente opción para los amantes de la cocina mexicana (Ver reseña).
→ La Grande, cantina & cevichera ♥ (Ver reseña).
→ Lima Cantón, cocina Chifa espectacular (Ver reseña).
→ Santa Fe Café & Restaurante, cocina colombiana tradicional y de autor (Ver reseña).
→ La Ventana, auténtica cocina de origen (Ver reseña).
→ Vitto Restaurante, uno de nuestros restaurantes italianos favoritos (Ver reseña).
→ Darius, comida de mar inigualable (Ver reseña).
→ Cantina y Punto, comida mexicana, bar y el mejor ambiente (Ver reseña).
→ SUNA, restaurante de comida sana gourmet (Ver reseña).
→ Smoking Molly, sin duda, una de nuestras burgers favoritas en Bogotá (Ver reseña).
→ Búfala Blanca Pizzería Trattoria, un lugar para disfrutar de exquisitas pizzas, pastas, cócteles y más (Ver reseña).
→ Restaurante La Bruja, una excelente opción para comer en el tradicional barrio de La Candelaria (Ver reseña).
👉 DEJA TU COMENTARIO O PREGUNTA AQUÍ 👈
¿LUGARES IMPERDIBLES EN COLOMBIA?
Cartagena → Ver reseña
Medellín → Ver reseña
Parque Tayrona → Ver reseña
Cabo de la Vela → Ver reseña
Guatapé / Piedra del Peñol → Ver reseña
Punta Gallinas → Ver reseña
Ciudad Perdida → Ver Reseña
RESERVA TU HOTEL AQUÍ CON DESCUENTO CHIP VIAJERO
FAQs
¿Qué hay para hacer en Bogotá hoy gratis? ›
- Deslúmbrate en el Museo del Oro. ...
- Pedalea con ganas en la ciclovía. ...
- Disfruta del Parque del Museo del Chicó ...
- Recorre el casco histórico. ...
- Mercado de Pulgas de Usaquén. ...
- Arte en el barrio San Felipe. ...
- Sube las escaleras hacia Monserrate.
Horarios: Entrada gratuita a las salas de exposición todos los miércoles de 3:00 p.m. a 5:00 p.m y los domingos en el horario habitual (9:00 a.m. a 5:00 p.m.). Los lunes, incluidos festivos, no hay servicio al público por mantenimiento y limpieza de las salas y piezas.
¿Qué hacer con tu pareja en Bogotá? ›- Tarde de cine.
- Recorrido por ciclovía.
- Almuerzo en la Macarena.
- Noche de baile.
- Ir al mercado de las pulgas.
- Visitar el mirador de la Calera.
- Probar deliciosos postres.
- Caminata en el Simón Bolívar.
Lugares de Bogotá que debes evitar
El barrio Santa Fe, por ejemplo, se caracteriza por albergar delincuencia y tráfico de drogas. Si no vas con alguien que conozca la zona es mejor evitarla. No se trata de discriminar, sino de prevenir a quienes viajan a Bogotá por primera vez.
- Subir a Monserrate. Un plan romántico es subir a Monserrate a ver el atardecer, tomar una panorámica nocturna y cenar en uno de los dos restaurantes que quedan en el cerro. ...
- Chorro de Quevedo. ...
- Panorámica desde la Torre Colpatria. ...
- La Zona “G” ...
- Zona “T” ...
- Mirador de la Calera.
- El cerro de Monserrate. El mirador más famoso de Bogotá se encuentra a más de 3.100 metros de altitud, sobre la cordillera oriental. ...
- La Candelaria y el casco histórico. ...
- Museo Botero. ...
- Museo del Oro. ...
- Barrio de Usaquén. ...
- Iglesias de Bogotá ...
- Andrés Carne de Res. ...
- Zipaquirá y la Catedral de Sal.
- Monserrate (9:00h – 10:30h) ...
- Perderse por las calles de La Candelaria, una parada imprescindible en este recorrido por Bogotá en un día (11:00h – 12:00h) ...
- Plaza de Bolívar (12:00h – 12:15h) ...
- Comer en La Puerta de la Catedral (12:30h – 13:30h) ...
- Visitar el Museo del Oro (13:45h – 14:45h)
- El Palacio de Bellas Artes de México.
- Museo Nacional de Arte.
- Los Mariachis de la Plaza Garibaldi.
- Plaza de las Tres Culturas.
- Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Ángel de la Independencia y Paseo de la Reforma.
- Glorieta de los Insurgentes.
- Polanco: Museo Soumaya.
- Museo del Oro. 14.416. Museos especializados. ...
- Cerro de Monserrate. 15.860. ...
- Museo Botero. 10.406. ...
- Barrio La Candelaria. 4.742. ...
- Museo Nacional de Colombia. 1.766. ...
- Parque 93. 2.853. ...
- Jardín Botánico de Bogotá Jose Celestino Mutis. 1.461. ...
- Parque Central Simon Bolivar. 1.080.
Valor de las entradas al Museo Nacional:
Niños de 0-5 años: y personas mayores de 60 años : Entrada gratuita. Niños de 6 a 12 años: $1.000. Jóvenes de 13 a 17 años: $2.000. Adultos de 18 a 59 años: $3.000.
¿Qué se puede hacer sin gastar dinero? ›
- #1 Juegos de mesa.
- #2 Deportes al aire libre.
- #3 Monta el cine en casa.
- #4 Picnic al aire libre.
- #5 Pasear por lugares nuevos.
- #6 Darse un baño.
- #7 Eventos gratuitos.
- #8 Ir de acampada.
El centro comercial Centro Mayor es un centro comercial ubicado en la localidad de Antonio Nariño, al sur de Bogotá. Es el centro comercial más grande de Colombia y el cuarto de América Latina después del Centro Santa Fe de la Ciudad de México, Leste Aricanduva, en São Paulo y del Albrook Mall, en Panamá.
¿Cuánto cuesta subir a la Torre Colpatria? ›El mirador estará abierto viernes desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche, los sábados desde las 2 de la tarde hasta las 8 de la noche, y los domingos y festivos desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde. La boleta tiene un costo de 10.000 pesos que deberá pagar cada persona a partir de los seis años.
¿Cómo conocer chicas en Bogotá? ›Sant pere de el amor. Toca las 21: el 'triángulo de berga. Una aplicación de los expatriados que buscan un portal de las instalaciones del hogar.
¿Dónde ir con tu pareja divertido? ›- Pintarse el uno al otro. ...
- Probar un nuevo deporte juntos. ...
- Tener una cita de una manera diferente: cenar en la oscuridad. ...
- Ir a una discoteca con tu novio y bailar toda la noche. ...
- Un paseo nocturno. ...
- Ir al parque de atracciones. ...
- Ir al zoo.
Cualquiera de los muchos parques de Bogotá es perfecto para este plan, pero el Simón Bolívar se destaca por ser el más grande. Colmado de zonas verdes, un lago, una ciclovía, zonas de ejercicios y una plaza de eventos, puede ser el plan perfecto (y también económico).
¿Cuál es la zona más segura de Bogotá? ›Barrio Rincón el Chicó: es uno de los barrios más seguros para vivir en Bogotá. Su ubicación muy cerca del batallón del Ejército Nacional en la zona norte garantiza una alta presencia militar y policial, lo cual es bueno si usted busca salir tranquilo en cualquier momento del día.
¿Cuáles son las zonas más seguras de Bogotá? ›- Santa Bárbara. Ubicado en la localidad de Usaquén, cuenta con extensas zonas verdes, teatros, boutiques, restaurantes y centros comerciales. ...
- Los Rosales. ...
- Chicó ...
- El Refugio. ...
- La Cabrera.
Entonces, ¿es seguro visitar Bogotá en 2021? La respuesta rápida es que sí: Las principales preocupaciones sanitarias al visitar Colombia son el Zika, la Malaria y la Fiebre Amarilla- que son inexistentes en Bogotá porque los mosquitos no pueden vivir allí debido a la gran altitud.
¿Que hacer 1 noche en Bogotá? ›- Paseo en chiva. Chiva Colombiana. ...
- Vista de la ciudad desde la Torre Colpatria. Torre Colpatria – Wikimedia. ...
- Tour de Noche Salsera. Bailarines de salsa – Statikflickr.
¿Qué hacer en familia en Bogotá? ›
- Museo interactivo Maloka. ...
- Parque Distrital de los Niños. ...
- Planetario de Bogotá ...
- Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis” ...
- Mundo Aventura. ...
- Multi Parque. ...
- Parque Metropolitano Simón Bolívar. ...
- Tren Turístico de la Sabana.
- El chocolate santafereño. Leche, crema, azúcar, clavos y canela… ...
- La fritanga. La fritanga es un preparado popular de ascendencia hispánica, pero en Bogotá es el resultado de una mezcla de culturas. ...
- Changua. ...
- El tamal santafereño. ...
- El puchero.
- Panorámica nocturna de Bogotá
- Catedral Primada.
- Parque Metropolitano Simón Bolívar.
- Zona Rosa de Bogotá
- Clásico tren de la Sábana.
- Cerro de Monserrate.
- Plaza de Bolívar.
- Museo del Oro, el mejor del mundo en su género.
Además de ser la capital de Colombia y la ciudad más grande, es el destino de la mayoría de vuelos internacionales, así que no hay duda, la primera parada de esta ruta es Bogotá.. Para conocer Bogotá cómodamente, te recomendamos estar al menos 3 días.
¿Cuál es la playa más bonita de Colombia? ›Una mención especial merece Playa Blanca, considerada la playa más hermosa de Colombia, de arenas blancas y aguas transparentes, a la que se puede acceder en barco. Hermosos manglares crecen en el área, y el arrecife de coral es visible a simple vista.
¿Qué es mejor Bogotá o Medellín? ›Medellín es una ciudad más ordenada, limpia y menos congestionada que Bogotá (sin desmeritar por supuesto los encantos que tiene la capital).
¿Que hacer un domingo solo en Bogotá? ›- Dar un paseo por el tren de La Sabana.
- Ir de shopping al mercado de las pulgas.
- Ver constelaciones en el planetario.
- Pedalear en el parque El Lago.
- Escalar los cerros de Bogotá
- Tomar onces en la Candelaria.
- Traiga una chaqueta.
- Orientarse con las montañas.
- Prepárese para el mal de altura.
- Aprenda la cuadrícula.
- Conozca sus zonas de alimentación.
- Aprenda las reglas del taxi.
La ciudad de Bogotá es la capital de la República de Colombia y el principal destino turístico del país, pues cuenta con diversas actividades y acervos culturales, es sede de importantes universidades, y acoge eventos de nivel internacional.
¿Qué hacer en una escala de 10 horas en Bogotá? ›- Visitar el Museo del Oro.
- Caminar por el Barrio La Candelaria.
- Ir a la Manzana Cultural.
- Practicar la contemplación en la Plaza de Bolívar.
- Visitar el Museo de Santa Clara.
- Caminar por la Séptima.
- Ver el atardecer desde el Cerro Monserrate.
- Extras.
¿Cómo ir vestido a Bogotá Colombia? ›
Para viajar a Bogotá es importante llevar ropa de abrigo, ya que como ya hemos explicado en otros sitios de esta web el clima es bastante frío, de todos modos, también os recomendamos llevar alguna camiseta de manga corta, por si algún día el sol hace aumentar la temperatura.
¿Que hacer un domingo sin dinero? ›...
Aprovecha para salir a pasear con tus amigos o con tu mascota.
- Juegos de Mesa. ...
- Películas y Series. ...
- Días de museos gratis. ...
- Círculos de lectura.
- Teatro Colón. 24.134. Teatros. San Nicolás. Boletos de entrada desde $ 5.852,55. ...
- Puerto Madero. 41.660. Barrios. Puerto Madero. De TX78382. ...
- Recoleta. 21.708. Lugares históricos • Barrios. Recoleta. ...
- Bosques de Palermo. 8.254. Parques. Palermo. ...
- Jardin Japones. 13.868. Jardines. Palermo.
- Parque Natural Quininí Este parque es único porque combina las maravillas de un entorno natural con vestigios arqueológicos. ...
- Quebrada La Vieja. ...
- Páramo Sumapaz. ...
- Sendero del Río de San Francisco. ...
- La Chorrera. ...
- Salto de los micos. ...
- Laguna de Guatavita.
- Machu Picchu.
- Ciudad de Cusco.
- Sitio arqueológico Chavín.
- Parque Nacional Huascarán.
- Complejo arqueológico Chan Chan.
- Parque Nacional del Manu.
- Centro Histórico de Lima.
- Líneas y geoglifos de Nasca.
Todo país tiene su gran museo insignia, y entre los museos en Bogotá, el Museo Nacional de Colombia es ese lugar. Justo sobre la Carrera Séptima, rodeado de restaurantes y oficinas, encontraráseste museo. Aquí verás importantes piezas de arte, historia, etnografía y arqueología.
¿Qué museos son gratis el primer domingo de cada mes? ›Cada primer domingo de mes, disfruta de entrada gratuita en una quincena de museos de la ciudad. Algunos museos de la ciudad, como el Museo Picasso, el Museo Blau, el MNAC, el Museo del Diseño o el CCCB, tienen entrada gratuita cada primer domingo de mes.
¿Cuando no cobran los museos? ›Costo de ingreso al museo
Están exentos del pago de la cuota: Los menores de 18 años. Las personas con discapacidad. Las personas mayores de 60 años presentando una identificación.
- Subir a Monserrate. Un plan romántico es subir a Monserrate a ver el atardecer, tomar una panorámica nocturna y cenar en uno de los dos restaurantes que quedan en el cerro. ...
- Chorro de Quevedo. ...
- Panorámica desde la Torre Colpatria. ...
- La Zona “G” ...
- Zona “T” ...
- Mirador de la Calera.
- Museo del Oro. 14.411. Museos especializados. ...
- Cerro de Monserrate. 15.856. ...
- Museo Botero. 10.403. ...
- Barrio La Candelaria. 4.741. ...
- Museo Nacional de Colombia. 1.765. ...
- Parque 93. 2.852. ...
- Jardín Botánico de Bogotá Jose Celestino Mutis. 1.460. ...
- Parque Central Simon Bolivar. 1.080.
¿Dónde pasar el día en Bogotá? ›
- Museo del Oro. 14.416. ...
- Cerro de Monserrate. 15.860. ...
- Museo Botero del Banco de la República. 10.406. ...
- Barrio La Candelaria. 4.742. ...
- Jardín Botánico de Bogotá Jose Celestino Mutis. 1.461. ...
- Plaza de Mercado de Paloquemao. 715. ...
- Museo Nacional de Colombia. 1.766. ...
- Parque Metropolitano Simón Bolívar. 1.080.
- Monserrate (9:00h – 10:30h) ...
- Perderse por las calles de La Candelaria, una parada imprescindible en este recorrido por Bogotá en un día (11:00h – 12:00h) ...
- Plaza de Bolívar (12:00h – 12:15h) ...
- Comer en La Puerta de la Catedral (12:30h – 13:30h) ...
- Visitar el Museo del Oro (13:45h – 14:45h)
- Subir al Ángel de la Independencia. ...
- Recorrer Ciudad Universitaria. ...
- Descubrir el Museo Soumaya. ...
- Relajarse en el parque Chapultepec. ...
- Perderte entre libros en la biblioteca Vasconcelos. ...
- Entra en el Palacio Nacional.
- Las refrescantes grutas de Tolantongo, Hidalgo.
- El bello Taxco, pueblo de plata, piedra y agua.
- Zacatlán de las Manzanas y Chignahuapan, los hermosos paisajes de Puebla.
- El Oro, pueblo tranquilo del Edomex.
- Puebla, cultura y calles para caminar.
- Parque Forestal. Mítico parque que se encuentra en pleno centro de Santiago. ...
- Barrio Concha y Toro. ...
- Barrio Quinta Normal. ...
- Parque Bicentenario. ...
- Barrio Italia. ...
- Cerro San Cristóbal. ...
- Parque Bustamante. ...
- Barrio Yungay.
Se trata del Edificio Atrio, que contará con una torre de 268 metros, que será la más alta de todo el país.
¿Qué días se puede ir a la Torre Colpatria? ›Para subir al mirador puedes ir viernes, sábado, domingo o días festivos, los viernes está abierto desde las 6pm hasta las 10pm, los sábados de 2pm a 8pm, domingos y festivos de 11am a 5pm, mi recomendación es que vayas el sábado a las 5pm pues así puedes disfrutar de todo el atardecer, que se da entre las 5:30 y 6pm, ...
¿Cuántos escalones tiene la escalera de la Torre Colpatria? ›Este circuito cierra el año con la Carrera de Ascenso del Torre Colpatria. Los atletas aficionados y profesionales ascienden por los 980 escalones de la Torre, en un desafiante reto vertical y de altura, esa altimetría de Bogotá que hace la prueba más exigente, particular y única.
¿Qué hacer en La Calera gratis? ›- Tour de senderismo de medio día en el Parque Nacional Chingaza desde Bogotá ...
- Parque Natural Chingaza y Páramo desde Bogotá Tour privado TODO INCLUIDO. ...
- Caminata Privada • Parque Natural Chingaza desde Bogotá • 10h. ...
- Observatorio Colibrí ...
- Recorrido a caballo por Los Andes.