Plan de Clase » 【 Ejemplos, Plantillas 】Word, Excel, Canva (2023)

Plan de Clase » 【 Ejemplos, Plantillas 】Word, Excel, Canva (1)

por Carolina Rojas el 01 de febrero de 2021

ÍNDICE

  1. ¿Qué es el plan de clase?
  2. Características del plan de clase
  3. Estructura del plan de clase
  4. ¿Cómo hacer un plan de clase?
  5. Ejemplo del plan de clase
  6. Formato de plan de clase

El trabajo como docente requiere de mucha organización y responsabilidad, pues estás a cargo de supervisar el aprendizaje para otras personas. Entre los muchos recursos que pueden facilitar algunos aspectos de tu labor está el plan de clase, un documento que te ahorrará horas de estrés y te evitará algunos problemas. En este artículo compartimos contigo sus características más relevantes, su estructura, consejos sobre cómo redactar un plan de clases, ejemplos y un formato gratuito para descargar.

¿Qué es el plan de clase?

Un plan de clase es un documento donde se reúne de forma organizada la planificación de una claseo actividad escolar. Básicamente, es la herramienta que emplean los docentes para estructurar el contenido pedagógico teórico y práctico de sus asignaturas. Puede ser utilizado en cualquier nivel, desde la educación inicial hasta el ámbito universitario.

El objetivo principal de un plan de clase es optimizar el tiempo y los recursos disponibles de un docente. Además, le permite establecer las estrategias de enseñanza que desea emplear con sus estudiantes. Para su elaboración, el profesor establece los objetivos que persigue, el plan de acción para concertarlos y los contenidos educativos que utilizará en el proceso.

Características del plan de clase

El plan de clase tiene características bastante específicas que debes tener en cuenta, para que puedas diseñar tu propio modelo aprovechando toda su utilidad, para facilitar tu trabajo. Entre esos rasgos se encuentran:

  • Es un documento muy bien estructurado y detallado, ya que su función principal es brindar orden a las ideas en tu mente. El plan de clase te permitirá tener una visión objetiva y ordenada de tu día a día en el salón de clases.
  • Debe ser sistemático, es decir, presenta instrucciones o métodos para alcanzar los objetivos que te planteas como docente, de modo que puedas seguir la planificación con facilidad.
  • Se organiza en forma de tabla, para que sea mucho más sencillo clasificar el contenido, resumir y dar la cantidad necesaria de detalles. Puede tener tantas filas y columnas necesites.
  • Utiliza lenguaje sencillo y directo, porque debe ser fácil se comprender. Así que, los enunciados se desarrollan con frases simples y se emplean muchos verbos en infinitivo o presente simple.

Estructura del plan de clase

Cada docente puede acomodar su plan de clases como mejor le funcione, debido a que cada nivel de educación requiere una planificación diferente. Esta es una idea general de cómo puede ser la estructura de tu plan de clase, para que te asegures de cubrir todos los puntos importantes:

Datos generales o Identificación

En primer lugar, el docente debe colocar los datos generales que le permitan identificar fácilmente el documento. Esto también es útil para poder organizar los planes de clases para distintos períodos, o si el docente es responsable de más de un grupo de alumnos y de distintas materias.

Los datos más importantes son: Nombre del profesor, asignatura, nivel de educación, período académico o fecha, horario, duración de la clase, institución educativa y número de unidad didáctica.

(Video) Modelo Canvas | Cómo aplicar el modelo Canvas en el lienzo | Ejemplo práctico

Unidad didáctica

Resume la temática y el objetivo de enseñanza de la clase, generalmente en un frase no muy larga. El docente suele establecer la unidad didáctica según el currículo educativo estándar. Por lo tanto, esta parte del plan de clase solo se utiliza en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria.

Contenidos

Se refiere al conjunto de conocimientos y destrezas que el docente debe transmitir a los estudiantes, de acuerdo con el currículo educativo que corresponde al nivel de enseñanza. Debe ser resumido y concreto, para que el profesor no pase por alto ningún contenido importante, pero sin hacer la clase demasiada larga, de modo que no tenga tiempo para tratar toda la temática.

Objetivos

El docente debe plantear el objetivo o meta general de la clase, es decir, qué se espera lograr con sus estudiantes a través del contenido y la metodología. Del mismo modo, algunos profesores prefieren también agregar una serie de objetivos específicos, cuando la unidad didáctica es muy amplia y debe ser abordada en más de una clase.

Habilidades o Competencias a desarrollar

Explica las aptitudes específicas que los alumnos deben desarrollar para cumplir con las actividades y evaluaciones de la clase. Para su redacción, el docente utiliza verbos en infinitivo y frases cortas. Algunos verbos que se pueden utilizar son: Distinguir, identificar, analizar, manejar, formular, valorar, reconocer, percibir, emplear, realizar, entre otros.

Actividades o Metodología

Corresponde al conjunto de procedimientos y actividades planificadas por el docente para transmitir el contenido de la clase. Esta metodología debe estar organizada de modo que se adapte a las necesidades de los estudiantes y favorezca el proceso de aprendizaje.

Además, las actividades se ajustan al nivel de enseñanza. Algunos ejemplos comunes son: Conversatorios, debates, vídeos educativos, tareas dirigidas, revisión de imágenes, lecturas, charlas, etc.

Recursos didácticos

Esta casilla suele ser opcional. Aquí el profesor menciona todos los materiales y medios que utiliza durante la clase, que le permiten realizar las actividades y aplicar las estrategias de evaluación. No es necesario explicar el objetivo de cada recurso, pero enumerarlos puede ser útil estar preparado con antelación y prevenir inconvenientes durante la clase.

Entre los recursos didácticos más comunes están: las guías de trabajo, libros, proyector de vídeos, pizarra, marcadores, lápices, cuadernos, láminas de papel, pinturas, pinceles, computadora, etc.

Estrategias de evaluación

El profesor selecciona y planifica todas las actividades de evaluación para medir las competencias de los estudiantes. Puede ser una sola estrategia o varias, pero el docente debe tener en cuenta la duración de la clase, la cantidad de alumnos y las fechas, antes de programar las evaluaciones.

¿Cómo hacer un plan de clase?

Planificar una clase es una tarea que debe ser tomada con mucha responsabilidad. Esta es la manera más sencilla que tiene un docente de mantener el orden y alcanzar todos sus objetivos. Si es la primera vez que realizas un plan de clase, te presentamos algunos puntos que no puedes pasar por alto durante este proceso:

1. Establecer el objetivo de enseñanza-aprendizaje

Piensa qué quieres enseñar a tus alumnos y qué deseas que ellos aprendan, entonces podrás determinar el objetivo de tu clase. En caso de que te plantees varias metas, puedes ordenarlas por grado de importancia, así decidir cuáles abordar primero, cuál es un objetivo general y cuáles serían los específicos.

2. Seleccionar el contenido

Revisa el currículo educativo; entonces relaciona tus objetivos con el contenido de la asignatura. Lee, selecciona y resume los conocimientos y las destrezas que vas a transmitir a los estudiantes durante cada clase. Cuando hayas terminado con esta etapa, podrás elegir los otros puntos del plan de clase con mayor facilidad.

3. Revisar el calendario académico

Tu plan de clase al final tiene que adaptarse al período académico correspondiente. Es indispensable que revises muy bien el calendario y determines cuántas clases tienes disponibles, para trabajar en cada uno de tus objetivos. ¿Puedes desarrollar toda una unidad didáctica en una sola clase? ¿Cuántas unidades puedes abarcar en un solo período?

4. Planificar las actividades o metodología

Realiza una lista de todas las actividades que deseas llevar a cabo por unidad didáctica. Determina qué recursos vas a utilizar y asegúrate de tenerlos preparados, junto con el contenido que vas a tratar. También es necesario tomar en cuenta la cantidad de estudiantes por clase y la duración de cada clase.

(Video) Análisis CANVAS (Con ejemplo y plantilla 😉)

5. Elegir las estrategias de evaluación

Si ya conoces a tus estudiantes, tienes una idea más clara deltipo de evaluaciones que funcionan mucho mejor para ellos. Es fundamental tomarte el tiempo necesario para elegir estas estrategias, ya que al seleccionar las correctas podrás comprobar realmente si los alumnos han desarrollado las competencias planteadas.

Ejemplo del plan de clase

Plan de clase
Centro educativo:Unidad Educativa Santa Rosa
Profesor(a):Ana Núñez
Asignatura:Ciencias Naturales
Período académico:2020 – II
Horario:Lunes y miércoles (8:00 am – 9:20 am)
N° de Unidad didáctica:N° 1

Unidad didáctica: Identificar la importancia de una alimentación sana y balanceada.

Contenido:-¿Qué es la alimentación balanceada?

-Alimentos y nutrición

-Hábitos de alimentación

-Actividad física y nutrición

Objetivo:Establecer hábitos de alimentación saludables desde la niñez, e identificar alimentos nutritivos que se pueden integrar a una dieta balanceada.
Competencias a desarrollar:-Calificar sus propios hábitos alimenticios como saludables o poco saludables.

-Analizar la importancia de una alimentación balanceada.

-Reconocer alimentos no saludables para el cuerpo.

Actividades:Motivación: Los estudiantes observan dos vídeos explicativos sobre la alimentación balanceada y alimentos nutritivos.

Desarrollo: Conversación de todo el grupo sobre los hábitos alimenticios dentro de sus familias, y la práctica de actividad física.

Síntesis:En grupos de 5 personas, los estudiantes llenan un cuestionario sobre alimentos saludables y no saludables.

Recursos didácticos:Laptop, proyector de vídeo, cuestionario, lápices, hojas de papel.
Estrategias de evaluación:En grupos de 10 estudiantes, organizar exposición sobre la alimentación saludable y la actividad física.

Cada grupo debe llevar un menú de desayuno, almuerzo o cena, que cumpla con las características de nutrición balanceada.

Deben explicar al resto de la clase los beneficios de cada alimento.

Formato de plan de clase

Para que tengas todas las herramientas necesarias para diseñar tu propia planificación de clase, te invitamos a descargar gratis nuestro formato de plan de clase como documento de Word. Te encontrarás con la estructura completa y solo necesitas rellenar con la información correspondiente.

Descarga gratis Formato de Plan de clase

Te podria interesar

El EnsayoTanto estudiantes de secundaria, como estudiantes universitarios han tenido alguna vez que redactar un ensayo. Es una de las tareas más comunes pero también una de las más exigentes, porque es fácil confundirlo con otro tipo de trabajos escritos. Aquí…
Informe de InvestigaciónEl informe de investigación es un elemento fundamental para poder dar a conocer los resultados de un estudio. ¿Ya has escrito alguno antes? Por lo general se trata de un trabajo extenso, así que puede resultar un poco intimidante para…
Informe de ExperimentoLos estudiantes que se encuentran en secundaria o en la universidad, deben cursar algunas materias que incluyen la realización de experimentos, ya sea como métodos de enseñanza o de evaluación. Una parte fundamental de esta clase de actividades es la…
Plan de Vida¿Te gusta soñar y tienes grandes metas para tu vida, pero no sabes cómo comenzar a trabajar por ellas? Construir tu proyecto de vida es el primer paso para alcanzar todos tus objetivos. En este post, te compartimos todo lo…
Informe CientíficoEl informe científico es un documento bastante empleado por estudiantes de la universidad y también de la secundaria, el cual les permite difundir los resultados de un estudio. ¿Tienes experiencia redactando esta clase de trabajos escritos? Aunque se trata de…
(Video) Menú semanal en Canva | Platilla para estudiantes de nutrición
Horario EscolarTodo estudiante debe contar con un horario escolar que le permita organizar su tiempo y espacio. En MilFormatos te explicamos todos los detalles que debes conocer sobre esta herramienta; características, estructura y consejos para construir tu horario escolar. Dentro de…
  1. muchas gracias

    Responder

  2. Un material bastante interesante que me ha apoyado en mi labor. GRACIAS

    Responder

  3. Me interesa aprender muchos mas como planificar el plan de clase

    Responder

  4. Muchas gracias ,excelente material para complementar mi plan de clases

    Responder

Deja un comentario

(Video) CREA tu propia AGENDA en CANVA ⭐️ Te regalo la plantilla...

Videos

1. Como Hacer Planos en Excel facil y rápido
(JACB ARQ)
2. CANVA: Horarios de Clases
(Docente. com)
3. Modelo de negocio CANVAS explicado PASO A PASO en 6 minutos
(Aprendiz Financiero)
4. Diseña un análisis FODA personalizado con Canva Facil
( DeylinTICs)
5. Modelo Canvas - Explicado paso a paso con ejemplo | Resumen libro
(Judit Català - Ideas Empresa)
6. Taller: Diseña la publicidad de tu negocio con Canva
(EDAPROSPO VIRTUAL)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Maia Crooks Jr

Last Updated: 09/06/2023

Views: 5509

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Maia Crooks Jr

Birthday: 1997-09-21

Address: 93119 Joseph Street, Peggyfurt, NC 11582

Phone: +2983088926881

Job: Principal Design Liaison

Hobby: Web surfing, Skiing, role-playing games, Sketching, Polo, Sewing, Genealogy

Introduction: My name is Maia Crooks Jr, I am a homely, joyous, shiny, successful, hilarious, thoughtful, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.